
Aun así, se siguió adelante con el proyecto y se hicieron los primeros bocetos de las vidrieras ("vitrales" le gusta decir al Párroco): Una ventana con un símbolo de la Virgen María, Titular de la Parroquia; Otra, que hiciese relación a San Pedro, porque la parroquia lleva también ese título; Una tercera, con símbolo de
los 7 Sacramentos;

Para las tres ventanas de la Sacristía se pensó en una cara de Cristo que estuviese como bendiciendo los campos de Castilla, llenos de trigo, cebada y amapolas; El vitral del Coro, con diversas tonalidades de color naranja, para que al impactar la luz, diese a la parte de atrás del Organo barroco que luce espléndido en el coro y simulase el resplandor de Dios en el Sinaí; Por último los dos grandes vitrales del presbiterio, representarían el Corazón de Cristo, con sus iniciales JC, del que saldrían como rios, doce trazados representantes de los 12 apóstoles.

Finalmente, en Octubre de 2008, con la asistencia de las Autoridades de la Villa y de numerosos vecinos (lamentamos la ausencia del Sr. Arzobispo o de algún miembro de la Delegación de Obras del Arzobispado de Valladolid, que no han venido todavía ni a ver las obras), en una solemne Eucaristía, se inauguraron los hermosos vitrales de la Iglesia Santa María de Olmedo.
Todos los olmedanos estamos orgullosos y contentos con dichas vidrieras, que están contribuyendo ya, no sólamente a crear un ambiente especial de espiritualidad y paz dentro del templo, sino también a ser parte de los muchos atractivos turísticos que de por sí tiene la Villa de Olmedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario